Solicitud de modificaciones al art. 40 y otros constitucionales para garantizar un Estado Laico sign now
CC DIPUTADOS DE LA LEGISLATURA FEDERAL Y
LOCALES DE TODAS LAS ENTIDADES
FEDERATIVAS DEL PAÍS,
P R E S E N T E
Señores Diputados:
Hacemos un respetuoso, pero firme llamado a la responsabilidad que hoy tienen con el futuro de la nación sobre un tema que consideramos estratégico para la paz, la democracia y el progreso del país.
La evolución del liberalismo mexicano permitió que con el paso de los años, se construyese un proyecto esencial para la convivencia nacional y para su ordenamiento jurídico y político, en consonancia con lo ocurrido en otras democracias occidentales.
A partir de 1857 nuestra Soberanía Popular fincó las bases constituyentes de la laicidad del Estado Mexicano, en la que se precisaron aquellos principios e ideales que sentaron un precedente para que muchos pueblos del mundo buscaran separar los poderes del Estado de la actividad de la iglesia.
Con la promulgación de la Constitución General y las Leyes de Reforma, México llega a insertarse en el marco de los estados modernos, e imprime en su modelo de República la fundamental característica de la LAICIDAD, como resultado de luchas cruentas, prolongadas, dolorosas y de cuantiosos y penosos esfuerzos.
La laicidad posee, en el patrimonio cultural y político de nuestro país, una dimensión fundamental que debemos defender y fortalecer. En lo social nos ha permitido vivir en paz y con respeto a las diversas religiones, ideologías y creencias que han podido expresarse y convivir libremente.
El estado de derecho existe sólo si asegura el goce de las libertades y el respeto irrestricto a los derechos de todos, a través de la claridad de los linderos que corresponden, por un lado al Estado y por el otro a las diversas confesiones. De ahí que la laicidad sea inseparable de la convivencia, de la tolerancia, y de la coexistencia armoniosa, pacífica y respetuosa.
Logros tan importantes como la institución del Registro Civil, de la Educación Pública Laica y de la investigación científica entre otros, son el fruto vivo y actual de todos los continuos esfuerzos de incontables mexicanos, que hoy nos permiten avanzar hacia nuestro futuro con paso cierto y firme.
No obstante, existen corrientes que recurrentemente intentan desvirtuar estos avances para regresar a un estatus de confusión, oscurantismo e intolerancia. Por eso se considera necesario consagrar la característica de laicidad de la República en la Constitución, por ser justamente ésta, la ley de leyes, la que prima por sobre todas las demás.
Este año 2010, conmemora el bicentenario de la Independencia, y el centenario de la Proclama Revolucionaria de Francisco I. Madero, y es oportunidad para refrendar los principios fundamentales que los mexicanos nos hemos dado y declarar que queremos seguir adelante basados en el respeto irrestricto a la Constitución de la República, así como a la Laicidad del Estado.
Por ello, un grupo creciente de ciudadanos nos estamos vinculando en este propósito y consideramos que se requieren modificaciones al art. 40 y otros constitucionales vinculados con la idea clara que ratifique la definición de México como una República Laica.
Con gran interés y respeto, estaremos atentos a su presencia y toma de posición a este respecto en la Comisión de Puntos Constitucionales en la reunión del 13 de enero del 2010, así como en las sesiones subsecuentes que sobre este histórico asunto se lleven a cabo.
Por una República Laica y un México Libre
Firmas
Sign The Petition
Shoutbox
Who signed this petition saw these petitions too:
Donate
Help keep Online Petition free!
Please consider making a small donation today. This will allow us to keep Solicitud de modificaciones al art. 40 y otros constitucionales para garantizar un Estado Laico alive and available to a wide audience.
One-time donation
Every cent you give goes toward maintaining the website and the petitions. Even a small contributions helps!
Support the Cause
Latest Signatures
No one has signed this petition yet
Information
Jayne VelezBy:
ReligionIn:
Petition target:
Diputados Federales - Comisión de Puntos Constitucionales
Tags
No tags